.


Leyendo "3er Cahier de investigación artística", de Jorge Salgado y Gilvano Dalagna (del cual estoy elaborando una recensión), me emociona la claridad con la que se comprende el arte desde la realidad trascendente. Me identifico, y leer esta experiencia en palabras de otras personas me enriquece y me hace sentir conectada a esa realidad profunda e inmaterial.

Sin embargo, surgen interrogantes...

Comparto la reflexión que he redactado para la recensión, sobre las preguntas nuevas que genera la lectura:




Al leer textos que hablan del arte en estos términos de trascendencia, siento siempre una afinidad muy profunda, que me hace conectar con esa experiencia. También al conversar con personas que viven el arte de este mismo modo, se puede hablar en términos de “verdad profunda”, y sin ser posible describir esta experiencia con las palabras, la empatía compensa esa limitación porque ambas personas lo han vivido y sentido de modo similar. Sin embargo, también es muy frecuente (más, diría yo) conocer personas tanto cercanas al arte como creadoras artísticas, que experimentan su labor de una forma mucho más intelectual y racional, y relacionan toda experiencia emocional con valores materiales de la obra. Hay muchas personas que no sólo no reconocen la trascendencia en el arte y en la vida, sino que además experimentan profunda y honestamente la ausencia de este plano trascendente, explicando toda experiencia artística en parámetros racionales y emocionales. En su estructura existencial no hay cabida para la realidad trascendente, ni la necesitan ni hay espacio para ella.

Siendo realistas, considero que, por mucho que uno esté convencido de lo que vive, siente y experimenta, sería cínico considerarse dueño de una verdad general. Por lo tanto, ¿cómo conciliar una verdad profunda, intensa e innegable a nivel personal, y compartida por un número muy significativo de gente muy diversa, con otra verdad contraria, compartida por otro número muy significativo de gente también muy diversa? Si ambas verdades son válidas, ¿cuánta perspectiva aún nos hace falta en nuestra limitada concepción de la realidad, para abarcar una verdad común que contenga los dos (o más) tipos de experiencia respecto al arte y la vida en general?


3er Cahier de investigación artística. Un modelo de investigación artística.
Autores: Jorge Salgado y Gilvano Dalagna
Enlace del artículo: https://ria.ua.pt/bitstream/10773/28268/1/ESP_3er_Cahier_Un-modelo-de-investigacion-artistica.pdf


.

Profile

el_pony_pisador

November 2020

S M T W T F S
12 345 67
89 1011 121314
15161718192021
22232425262728
2930     

Syndicate

RSS Atom

Most Popular Tags

Page Summary

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Jul. 6th, 2025 09:49 pm
Powered by Dreamwidth Studios